Eneagrama: la mejor herramienta para el autoconocimiento

Introducción

¿Y si pudieras comprender mejor por qué actúas, piensas y sientes como lo haces? El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento que te invita a mirar dentro de ti con una nueva perspectiva. Representa una forma distinta de ver el mundo, de relacionarse con
uno mismo y con los demás. 

En este artículo te cuento qué es el Eneagrama, cómo puede ayudarte a conocerte mejor y te presento también el proyecto de Rutas de Conexión, con quienes compartimos esta visión de acompañar desde la profundidad.

Contenido de este post

¿Qué es el Eneagrama?

El Eneagrama es un mapa de la personalidad  que describe nueve tipos principales, cada uno con sus motivaciones, miedos, mecanismos de defensa y patrones de comportamiento. Por lo tanto, podríamos definir a cada uno de los nueve Eneatipos por aquello a lo que prestan más atención, a lo que cada uno da más importancia, valora, necesita, busca, desea con más intensidad y se esfuerza por conseguir: perfección, conexión, reconocimiento, distinción, libertad, seguridad, estimulación, poder y paz.

Este enfoque va más allá de describir comportamientos externos. El Eneagrama permite explorar el origen emocional y mental de nuestros patrones habituales. En lugar de quedarse solo en lo que hacemos, te muestra desde dónde lo hacemos, cuál es la motivación que nos lleva a realizar esos patrones.

eneagrama test
Representación gráfica del Eneagrama: un sistema de nueve tipos de personalidad que muestra cómo cada perfil se relaciona con los demás, sus motivaciones profundas y sus estrategias de adaptación al mundo.

Los 9 tipos de Eneatipos

La idea no es encerrarte en una etiqueta fija; cada eneatipo es más bien un punto de partida para comprender mejor los patrones que guían tu vida diaria. Es decir, los eneatipos no son etiquetas inamovibles, sino herramientas que nos ayudan en el autoconocimiento y en nuestro crecimiento personal.

Veamos las necesidades y estrategias básicas de cada eneatipo:

- Eneatipo 1 - Bueno y justo

  • Motivación profunda: ser bueno, íntegro, correcto, justo, moral.
  • Miedo principal: a equivocarse: ser defectuoso, inadecuado, “malo”.
  • Estrategia: para satisfacer su necesidad o motivación, usarán la: perfección, corrección, puntualización, corrección.
 

Suelen ser personas éticas, responsables y comprometidas, pero pueden volverse rígidas y muy autocríticas. Su camino pasa por cultivar la autocompasión y permitirse la imperfección.

- Eneatipo 2 - Querido y deseado

  • Motivación profunda: sentirse amado y necesario.
  • Miedo principal: no ser deseado, querido, valioso.
  • Estrategia: conectar, vincularse, intimar: cuidar de los demás, anticiparse a sus necesidades, ofrecerse.
 

Es la persona ayudadora, emotiva, servicial, emocional, pasional y orientada a los demás. A veces se olvidan de sí mismos. Su crecimiento está en aprender a poner límites y recibir sin culpa.

- Eneatipo 3 - Reconocido y admirado

  • Motivación profunda: ser valioso a través del logro.
  • Miedo principal: fracasar o no destacar. Ser ignorado, minusvalorado.
  • Estrategia: destacar, sobresalir, aventajarse, demostrar; mostrarse exitoso, eficiente y capaz.
 

Brillan por su energía y enfoque, pero pueden perderse detrás de una imagen. Su transformación viene de reconectar con lo que desean de verdad, más allá del reconocimiento externo.

- Eneatipo 4 - Único y especial

  • Motivación profunda: ser auténtico y especial.
  • Miedo principal: no tener identidad o ser irrelevante.
  • Estrategia: diferenciarse o distinguirse: dar un “toque” diferente que les saque de la media.
 

Son sensibles, expresivos y profundos. A veces viven en el anhelo o se comparan demasiado. Su crecimiento pasa por aterrizar en el presente y ver el valor de lo cotidiano.

- Eneatipo 5 - Libre y autónomo

  • Motivación profunda: su deseo básico es sentirse libre, autónomo, independiente o auto suficiente.
  • Miedo principal: ser invadido o no tener recursos.
  • Estrategia: acumular conocimiento, mantener un sano distanciamiento físico, psicológico y emocional.
 

Tienen una mente brillante y una gran capacidad de análisis. Su reto es abrirse al contacto humano y a sus propias emociones sin miedo a perder el control.

- Eneatipo 6 - Confiado y protegido

  • Motivación profunda: sentirse seguro y apoyado.
  • Miedo principal: sentirse culpable, perder la seguridad o ser traicionado.
  • Estrategia: cerciorarse, asegurarse, prever riesgos o dudar para protegerse.
 

Son personas que caen en parálisis por análisis, les cuesta decidir por sí mismos y pasar a la acción. Momentáneamente pueden adoptar una actitud defensiva, ser evasivos, nerviosos, reactivos ante las críticas, desafiantes, agresivos y rebeldes. Pero también pueden ser personas comprometidas, valientes y leales, aunque pueden vivir atrapadas en la duda. Su camino es confiar más en sí mismas y en su intuición.

paralisis por analisis
El eneatipo 6 se caracteriza por la posibilidad de caer en parálisis por análisis, una dificultad para pasar a la acción.

- Eneatipo 7 - Contento y satisfecho

  • Motivación profunda: ser feliz y evitar el sufrimiento.
  • Miedo principal: sentirse atrapado en el dolor o en la rutina.
  • Estrategia: buscar placer, nuevas experiencias, mantenerse en movimiento.
 

Son optimistas, creativos y versátiles. Pero si no se detienen, pueden desconectarse de lo que sienten. Su crecimiento está en aprender a estar presentes también en el malestar.

- Eneatipo 8 - Fuerte y capaz

  • Motivación profunda: Fuerte, capaz y potente.
  • Miedo principal: vulnerabilidad, que le vean débil.
  • Estrategia: dominar, dirigir o empoderar.
 

Son líderes natos, justos y con mucha fuerza interior. Su trabajo pasa por conectar con su vulnerabilidad y suavizar la coraza sin perder su potencia.

- Eneatipo 9 - Tranquilo y a gusto

  • Motivación profunda: su deseo básico es estar en paz, mantener la calma, estar a gusto, tranquilo y bien.
  • Miedo principal: perder la conexión o ser rechazado si se afirma.
  • Estrategia: adaptarse, armonizar, pacificar, fluir, calmar y abstraerse.
 

Son calmados, pacientes y conciliadores, pero a veces se desconectan de sí mismos. Su reto es despertar, tomar decisiones y ocupar su lugar en el mundo.

¿Cómo puede ayudarte el Eneagrama en tu bienestar?

El eneagrama es especialmente útil si:

  • Estás en una etapa de búsqueda personal o profesional.

  • Sientes que repites patrones que no sabes cómo cambiar.

  • Tienes dificultades en relaciones importantes (pareja, familia, trabajo).

  • Te cuesta poner límites o priorizarte.

  • Quieres conocerte con más honestidad, sin juzgarte.

Te ayuda a comprenderte, a tener más compasión contigo y a abrir caminos nuevos que quizás no habías visto.

Rutas de Conexión: eneagrama y autoconocimiento

Rutas de Conexión es un proyecto que te une a tu autoconocimiento a través de sesiones, talleres y experiencias presenciales u online, donde el Eneagrama es protagonista. Su propuesta es vivencial, cercana y transformadora.

Desde Acalia nos alegra mucho colaborar con ellas, porque compartimos una visión del acompañamiento respetuosa, profunda y comprometida con el crecimiento personal real.

Y es que el Eneagrama no es una moda ni una etiqueta: es una herramienta poderosa para conocerte y avanzar. Es una guía que te ayuda a tomar decisiones más conscientes y vivir con más coherencia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies