Coaching para parejas: ¿en qué consiste?

coach de parejas

Comparte este post

Tabla de contenidos

Coaching para parejas: introducción

Como veíamos en el post de qué es el Coaching Profesional, existen diferentes tipos de Coaching, como el Life Coaching, el Coaching Ontológico o el Coaching Ejecutivo.

Hoy le toca el turno en nuestro blog a un tipo de Coaching especialmente demandado: el Coaching de Parejas. Y tal como habrás deducido por su nombre, el Coaching para parejas está directamente dirigido a personas que mantienen una relación y que quiera conseguir un objetivo o meta común.

¿En qué consiste el Coaching para parejas?

Las sesiones de Coaching para parejas están diseñadas para acompañar a una pareja a mejorar su relación y poder abordar los desafíos o problemas a los que se pueden estar enfrentando.

Aquellas parejas que buscan un Coach experto en procesos de coaching de parejas buscan aprender a superar una crisis y mantener una convivencia saludable entre ellos.

Al igual que ocurre con cualquier otra modalidad de Coaching, es importante destacar que el Coaching para parejas no es terapia de parejas. En la terapia de parejas, en vez de un coach, hay un terapeuta profesional en psicología clínica, capacitado para tratar temas más profundos relacionados con la salud mental que puedan estar sufriendo uno o los dos componentes de la pareja.

parejas coaching

¿Para qué sirve el Coaching para parejas?

Hay muchos motivos por los que una pareja puede recurrir al Coaching. Los más comunes suelen ser:

  • Mejorar la comunicación: el Coaching para parejas puede servir para que la pareja aprenda a desarrollar por ellos mismos habilidades de comunicación más efectivas. De esta manera, podrán expresar sus sentimientos, pensamientos y deseos a su pareja de manera más clara. Y a su vez, desarrollar la escucha activa hacia el otro componente de la pareja.
 
  • Resolver conflictos: es habitual que en una pareja se produzcan conflictos debido a temas relacionados con el hogar, familia, cuidado de parientes u otros motivos. El Coaching para parejas les puede ayudar a desarrollar estrategias para resolver estos conflictos de manera más constructiva, evitando que se conviertan en problemas más graves.
 
  • Fortalecer la conexión entre la pareja: el Coaching de parejas puede acompañar a los componentes de la misma en su camino a desarrollar más empatía, escucha activa y apoyo mutuo. Todo esto ayudará a crear una relación más solida y cercana.
 
  • Establecer metas conjuntas: las sesiones de Coaching para parejas se realizan con los dos componentes de la pareja presentes. Y se trata a la relación como una unidad. Por lo tanto, ambas partes deben establecer valores comunes y objetivos conjuntos que los puedan acercar a tener una relación más efectiva.
 
  • Superar crisis y desafíos: el Coaching para parejas puede ser de gran ayuda a parejas que deban aprender a superar una crisis como una infidelidad, problemas de confianza o problemas financieros.
 
  • Fomentar el crecimiento personal: el Coaching de parejas puede ayudar a que cada componente de la pareja descubra sus valores, sus deseos y sus ambiciones, y a comunicarlos de manera más efectiva. De esta forma, se puede fomentar el crecimiento de la relación.
 
  • Aprender a convivir de manera armoniosa: el Coaching para parejas puede ayudar a la pareja a aprender a convivir de manera más agradable, con el establecimiento de acuerdos y metas conjuntas que promuevan una convivencia más armoniosa.
 

¿Cómo es un proceso de Coaching para parejas?

Los procesos de Coaching para parejas son muy parecidos a los procesos de Coaching Personal, con la excepción de que en las sesiones están presentes todos los componentes de la pareja. Es decir, no se realizan de manera individual sino que se hacen de manera conjunta.

Por lo demás, los pasos de un proceso de Coaching de parejas son igual:

  1. Sesión exploratoria: en la cual el coach profesional especializado en parejas se reúne con la pareja para evaluar su situación actual y establecer una meta conjunta para la mejora de la relación.
  2. Resto de sesiones del proceso: en las demás sesiones, el coach irá acompañando a la pareja, de manera conjunta, para el desarrollo de habilidades que les permitan superar los desafíos, problemas y la elaboración de planes de acción conjuntos que les acerque a su meta común.
  3. Seguimiento: el coach irá haciendo seguimiento con la pareja para saber cómo está funcionando el proceso, evaluar con ellos resultados, avances y logros. Y ajustar el enfoque, en caso de que sea necesario.
  4. Sesión de cierre: cuando la pareja haya conseguido su objetivo común, el coach profesional tendrá una última sesión para evaluar los resultados conseguidos conjuntamente y discutir cómo mantener el impulso y el crecimiento continuo en la relación.
 

Beneficios del Coaching para parejas

Sin duda, y tal como hemos visto en este post, el Coaching enfocado a parejas es una buena herramienta para trabajar de manera conjunta desafíos en una relación. Y es que el hecho de que los dos componentes de la pareja puedan tener su momento de expresar sus valores, sentimientos y pensamientos, hace que se pueda fortalecer la relación como una unidad única.

Recuerda que en nuestro Blog de Coaching puedes encontrar otros muchos posts de Coaching, así como tips para la mejora del propio bienestar

Y, por supuesto, también tienes la oportunidad de probar qué es el Coaching Personal ya que ahora, la 1ª sesión es totalmente gratis.

Un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies