El coaching es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y profesional, ayudando a las personas a alcanzar sus objetivos de manera efectiva. Dentro de las metodologías más utilizadas en el mundo del coaching, el método GROW destaca por su simplicidad y efectividad.
En Acalia, aplicamos el método GROW en nuestras sesiones de coaching online porque permite estructurar el proceso de una forma clara y práctica, ayudando a nuestros clientes a encontrar sus propias soluciones y diseñar un plan de acción realista.
En este artículo, exploraremos en qué consiste el método GROW, cómo aplicarlo y por qué es tan eficaz para lograr cambios significativos en la vida personal y profesional.
El método GROW es una técnica de coaching desarrollada en la década de los 80 por John Whitmore y otros expertos en desarrollo personal. Sus siglas representan las cuatro fases del proceso:
🔹 Goal (Objetivo) ➡️ definir la meta a alcanzar.
🔹 Reality (Realidad) ➡️ evaluar la situación actual.
🔹 Options (Opciones) ➡️ explorar diferentes caminos para lograr el objetivo.
🔹 Will (Voluntad o Acción) ➡️ establecer un plan de acción y compromiso.
Este modelo es ampliamente utilizado en el coaching personal y profesional porque guía de manera estructurada a los clientes en la clarificación de sus metas y en la toma de decisiones para alcanzarlas.
En Acalia, utilizamos el método GROW para ayudar a nuestros clientes a transformar su visión en resultados concretos, permitiéndoles avanzar con confianza en su camino de desarrollo
A continuación vamos a ir paso por paso del método GROW de Coaching. ¡Vamos allá!
La primera fase del método GROW consiste en definir el objetivo que el cliente quiere alcanzar. Este paso es crucial porque sin una meta clara, no hay dirección ni propósito en el proceso de coaching.
En Acalia, ayudamos a nuestros clientes a formular objetivos bajo el método SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con un Tiempo definido), asegurando que la meta sea clara y realista.
Ejemplo de preguntas en esta fase:
🔵 ¿Qué quieres lograr con este proceso de coaching?
🔵 ¿Cómo sabrás que has alcanzado tu objetivo?
🔵 ¿Qué impacto tendría en tu vida alcanzar esta meta?
💡 Ejemplo práctico:
❌ «Quiero mejorar en mi trabajo» (poco concreto).
✅ «Quiero mejorar mis habilidades de liderazgo y recibir una promoción en los próximos 6 meses» (objetivo SMART).
Antes de avanzar, es fundamental hacer una evaluación honesta de la situación actual del cliente. Esta fase permite entender cuáles son los obstáculos, recursos y circunstancias que afectan el progreso.
Ejemplo de preguntas en esta fase:
🔵 ¿Dónde te encuentras ahora en relación con tu objetivo?
🔵 ¿Qué factores han influido en que aún no hayas alcanzado tu meta?
🔵 ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades en esta área?
💡 Ejemplo práctico:
Un cliente que quiere mejorar su liderazgo podría darse cuenta de que su principal desafío es la falta de comunicación efectiva con su equipo.
En Acalia, trabajamos con nuestros clientes en esta fase para ayudarlos a identificar creencias limitantes o factores que puedan estar impidiendo su avance.
Una vez comprendida la situación actual, pasamos a la fase de explorar opciones. Aquí, el cliente analiza diferentes caminos que podría tomar para acercarse a su objetivo.
El rol del coach en esta fase es desafiar al cliente a pensar de manera creativa y ampliar su perspectiva.
Ejemplo de preguntas en esta fase:
🔵 ¿Qué opciones tienes para acercarte a tu meta?
🔵 ¿Qué estrategias has probado antes y qué resultados obtuviste?
🔵 Si no tuvieras limitaciones, ¿qué harías?
💡 Ejemplo práctico:
Si el objetivo del cliente es mejorar sus habilidades de liderazgo, algunas opciones podrían ser:
En Acalia, fomentamos la exploración de múltiples opciones y ayudamos a los clientes a identificar cuáles son las más efectivas y viables en su situación.
El último paso del método GROW es convertir las opciones en acciones concretas. Aquí es donde el cliente decide qué hará específicamente para avanzar hacia su meta.
Ejemplo de preguntas en esta fase:
🔵 ¿Qué acción vas a tomar primero?
🔵 ¿Cuándo lo harás? ¿Cómo medirás tu progreso?
🔵 ¿Cómo te asegurarás de mantenerte en el camino?
💡 Ejemplo práctico:
En el caso del cliente que quiere mejorar su liderazgo, un plan de acción podría ser:
En Acalia, ayudamos a los clientes a establecer planes de acción claros y alcanzables, además de realizar seguimiento para asegurar que el proceso se mantenga en marcha.
Imagina un cliente que quiere mejorar su equilibrio entre la vida laboral y personal:
1️⃣ Goal (Objetivo) → Quiere reducir su estrés y pasar más tiempo con su familia.
2️⃣ Reality (Realidad) → Trabaja muchas horas y le cuesta desconectar del trabajo.
3️⃣ Options (Opciones) → Establecer horarios de trabajo más estrictos, delegar más tareas, practicar mindfulness.
4️⃣ Will (Acción) → Decide empezar apagando el móvil de empresa después de terminar su jornada laboral.
Después de algunas semanas, el cliente nota una mejora significativa en su bienestar y siente mayor control sobre su tiempo.
En Acalia, utilizamos el método GROW porque permite estructurar el coaching de manera efectiva, asegurando que cada sesión tenga un propósito claro y orientado a resultados.
Además, todas nuestras sesiones de coaching son personalizadas y online, lo que permite trabajar desde cualquier lugar con un enfoque adaptado a las necesidades individuales de cada cliente.
El método GROW es una herramienta poderosa dentro del coaching, ya que guía a las personas a definir sus objetivos, evaluar su realidad, explorar soluciones y comprometerse con un plan de acción.
💡 ¿Te gustaría experimentar el método GROW en una sesión de coaching personalizada?
📌 Agenda tu sesión exploratoria gratuita con Acalia y da el primer paso hacia el éxito. 🚀