Preguntas Frecuentes generales

Te animo a leer las siguientes Preguntas Frecuentes Generales para resolver las dudas más habituales.

Si no encuentras respuesta a lo que buscas, recuerda que puedes contactar conmigo a través de la Pagina de contacto, Email y WhatsApp

El Coaching Profesional es aquel llevado a cabo por un coach profesional (titulado o certificado) en el que se reúne con un cliente para crear un espacio seguro, de confianza y de cercanía, para acompañarle a conseguir un objetivo. Por lo tanto, el Coaching se centra en el presente del cliente pero, sobre todo, en su futuro más inmediato.

Para ello, el coach usará herramientas como preguntas poderosas, metodologías de Coaching y dinámicas que ayuden al cliente a explorarse internamente y descubrir ese faro que le guíe en su camino.

Si quieres ampliar la información, no dudes en pasarte por el post ¿Qué es el Coaching Profesional? de nuestro blog de coaching.

El Coaching Profesional no es terapia, asesoría, consultoría ni mentoring.

A diferencia de la terapia, no se centra en tratar problemas emocionales del pasado; en lugar de eso, se orienta hacia el desarrollo y la acción en el presente y futuro.

Tampoco es consultoría, ya que el coach no da soluciones o consejos específicos, sino que acompaña al cliente a encontrar sus propias respuestas.

Además, no es mentoring, puesto que el coach no actúa como un guía experto que comparte su experiencia personal.

El Coaching Profesional busca empoderar al cliente para que descubra y desarrolle su propio potencial, fomentando el autoconocimiento y la toma de decisiones consciente.

Si quieres ampliar más esta información, no dejes de pasarte por el post ¿Qué es el Coaching Profesional? de nuestro blog de coaching.

Un coach es un profesional capacitado para acompañar a las personas en su proceso de desarrollo personal y profesional. A través de preguntas poderosas y herramientas específicas, el coach ayuda a sus clientes a identificar sus objetivos, superar obstáculos y crear un plan de acción para alcanzar sus metas. El coach no ofrece soluciones, sino que facilita el autoconocimiento y la toma de decisiones, potenciando el crecimiento y el aprendizaje del cliente.

Te acompañará en tu proceso de Coaching la coah profesional certificada, Laura Ortiz. 

Puedes saber más sobre tu coach desde este enlace.

En Acalia Coaching Profesional ofrecemos dos tipos de Coaching:

  • Coaching Burnout: pensado para aquellos profesionales que estén quemados en sus puestos de trabajo y necesiten recuperar su motivación, dar un cambio o, simplemente, mejorar su bienestar laboral. Este Coaching está dirigido a cualquier profesional, independientemente de su tipo o puesto de trabajo. Puedes saber más sobre este servicio desde este enlace.
 
  • Coaching Personal: pensado para aquellas personas que necesiten mejorar su bienestar personal o emocional, como por ejemplo: mejorar su autoestima, manejar mejor su tiempo, dar un cambio a su vida, afrontar cambios difíciles, emprender, tomar decisiones difíciles, dejar hábitos, crear rutinas mejores, gestionar conflictos, mejorar la comunicación con su pareja o su familia…etc. Puedes saber más sobre este servicio desde este enlace.

En Acalia usamos el método GROW, que es un modelo estructurado para sesiones de coaching que ayuda a las personas a alcanzar sus metas. El nombre GROW es un acrónimo de sus cuatro etapas principales:

  1. Goal (Meta): definir claramente lo que se quiere lograr.
  2. Reality (Realidad): examinar la situación actual para entender los desafíos y oportunidades.
  3. Options (Opciones): explorar posibles caminos o soluciones para avanzar.
  4. Will (Voluntad): establecer un plan de acción concreto y compromiso para ejecutarlo.
 

Este modelo fue desarrollado en la década de 1980 por los coaches Sir John Whitmore y sus colegas como una herramienta práctica para facilitar el proceso de coaching y ayudar a las personas a progresar de manera efectiva. Es ampliamente reconocido y utilizado en coaching personal y empresarial.

Es una consulta de 30 minutos donde analizamos tus objetivos, aclaramos dudas sobre el proceso de coaching y valoramos si es la mejor opción para acompañarte en tu crecimiento personal o profesional. Tiene una duración de 30 minutos y es totalmente gratuita y sin compromiso para ambos servicios (Coaching Burnout y Coaching Personal).

La podrás reservar a través de este enlace rellenando el formulario con tus datos. Cuando lo hagas, nos pondremos en contacto para que puedas agendar el día y la hora para realizar tu sesión.

Si tienes algún problema a la hora de reservar, siempre te puedes poner en contacto a través del email contacto@acalia.es o en el WhatsApp 639 96 46 43

Si decides continuar con tu proceso de Coaching, entonces planificaremos los siguientes pasos (número de sesiones, disponibilidad, acuerdo de Coaching) y nosotros iremos mandándote los enlaces para conectarnos a las próximas sesiones.

 

El precio es de 50€ (IVA incluido) por sesión tanto para el servicio de Coahing para Burnout como para el servicio de Coaching Personal.

En la profesión del Coaching se firma un acuerdo se servicios de Coaching entre el coach y el cliente que expone lo siguiente:

  • Ley de protección de datos.
  • Datos del coach profesional y del cliente.
  • Información relativa al proceso: fechas, número de sesiones, tarifa…
  • Condiciones de contratación.
  • Confidencialidad por parte del coach profesional.
 

Si tras tu sesión gratuita decides continuar, entonces este acuerdo lo firma tanto el coach profesional como el cliente antes del inicio del proceso de Coaching como punto de partida de inicio y como testamento de compromiso.

En Acalia trabajo de la siguiente manera, tanto para Coaching Burnout como para Coaching Personal:

  1. Tenemos la sesión exploratoria gratuita.
  2. Decides si sigues con tu proceso. Si es que sí, planificaremos tu proceso y firmaremos el acuerdo de servicios de Coaching.
  3. Agendaremos las siguientes sesiones, en las que iremos trabajando juntos hacia la consecución de tus metas.
  4. Entre sesiones, te proporcionaremos recursos digitales para que los puedas trabajar e ir acercándote a tu meta.
  5. Una vez hayas llegado a tu meta, tendremos una última sesión de cierre para reflexionar sobre el camino que has recorrido, tus logros y planes de acción de cara al futuro.

Los recursos digitales que te pasaré durante tu proceso de Coaching son herramientas personalizadas y pensadas para ayudarte a alcanzar tus metas.

Estas herramientas dependerán de tu objetivo, de cómo estés en la actualidad y de hacia dónde quieres ir. 

Te las mandaremos siempre con tu permiso antes. Y su realización entre sesiones es totalmente opcional, aunque siempre recomiendo dedicarles algo de tiempo para ayudar al progreso del proceso de Coaching.

Las sesiones son online y la haremos a través de la plataforma Google Meet. Pero no te preocupes, que no tendrás que hacer nada más que conectarte al enlace de la reunión que te envíe y ponerte cómodo en el sofá de tu casa.

Nota: siempre pido a los clientes que se conecten con cámara para que podamos vernos las caras y que la experiencia sea más cercana y cálida. No te preocupes porque vea tu imagen puesto que habremos firmado un acuerdo de confidencialidad adjunto en el Acuerdo de servicios Coaching.

Sí, son sesiones 1:1, individuales.

Tras la primera sesión exploratoria, y si decides continuar con tu proceso, planificaremos cuál es el número de sesiones aproximado que puedes necesitar, según tu objetivo y tu situación actual. O bien, las tendremos según tu demanda.

Lo habitual en un proceso de Coaching suele ser tener entre 6 y 8 sesiones, aunque como decíamos, esto dependerá de tu situación.

 

Sí, puedes tener solo una sesión tras la sesión exploratoria gratuita, aunque es posible que se quede corta dependiendo de lo que necesites conseguir o mejorar, haciendo que el proceso de Coaching sea poco efectivo.

 

Sí, puedes decidir parar el proceso de Coaching si crees que no te está resultando o por otros motivos. Solo debes comunicármelo lo antes posible para dar por terminado el proceso.

Como coach profesional, sigo el Código Ético de la profesión, por lo que son varias las circunstancias en las que podría proponer al cliente terminar el proceso. 

Los casos en los que se podría cancelar un proceso son:

  • Si el coach detecta que el cliente espera, busca, necesita ayuda de otro profesional de otras disciplinas (psicología, mentoring, asesoría, psiquiatría…).
  • Si el coach detecta que el proceso de Coaching no está funcionando para el cliente.
  • Si el coach detecta una situación que ponga en peligro la integridad del cliente.
 

Por otro lado, se dan las siguientes situaciones en las que el coach finalizará el proceso cuando:

  • El cliente no responda, no avise de retrasos o no se presencie en las sesiones agendadas, de manera reiterada.

 

No exactamente. Durante las sesiones de coaching, no se dan indicaciones o consejos específicos. En su lugar, el coach utiliza preguntas y técnicas que te ayudarán a explorar tus propios recursos y a descubrir las acciones que mejor se adapten a ti para mejorar tu bienestar. El objetivo es que seas tú quien defina las mejores estrategias para alcanzar tus objetivos, fomentando así un aprendizaje y desarrollo personal más profundo y duradero.

Aunque, como decíamos, el coaching no es terapia ni los coaches son psicólogos, sí que se emplean diferentes técnicas que incitan procesos cognitivos en los clientes. De la misma manera, durante las sesiones de coaching se explora el presente del cliente, así como su futuro a corto plazo.

El Coaching puede ser complementario a la terapia. Pero siempre recomiendo a mis clientes que avisen a su psicólogo antes de empezar un proceso de Coaching para que todas las partes lo hagamos de manera responsable.

En Acalia tienes nuestro Blog de coaching donde encontrarás la información más interesante sobre este mundo. Te dejamos también el post ¿Qué es el Coaching Profesional? donde viene todo detallado.

Este sitio web utiliza cookies para que puedas tener la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies